Sea Master apuesta por las Energías Renovables
El Proyecto Magallanes confía en Sea Master para el diseño de ingeniería básica de los prototipos.
Fuente de la imagen: http://www.ecoticias.com/
El Proyecto Magallanes surgió en el sector naval como un proyecto innovador en energías renovables: la construcción de una plataforma flotante para generar energía mareomotriz de manera eficiente.
Este proyecto, en el que colabora Sea Master, intenta fabricar una estructura capaz de producir energía a partir de las corrientes marinas. Consiste en un gran bulbo de acero sumergido que albergará los generadores encargados de producir energía. Una de las peculiaridades que hace este artefacto único es que la plataforma es flotante. Esta característica permite su instalación en cualquier lugar del mundo y una reducción de los costes de mantenimiento.
Además, se puede aprovechar más aún la energía oceánica ya que trabaja más cerca de la superficie, donde la intensidad del mar es mayor.
La marea sube y baja. Siempre. El movimiento mareal genera corrientes que en algunas zonas del mundo superan los 9 metros por segundo de intensidad, aunque la plataforma para ser rentable solo necesita 2,5 m/s. Cada una de ellas tiene capacidad para suministrar energía a 1.500 hogares.
Magallanes renovables ha detectado 10 zonas como las más adecuadas para este proyecto, entre las que se encuentran las costas de Chile y Patagonia, el mar de Japón, el norte de Escocia, el estrecho de Hudson en Canadá y el estrecho de Gibraltar.
Actualmente, Sea Master trabaja en el diseño conceptual de estos artefactos marinos, que se prevé toquen el mar este año, contribuyendo al desarrollo de nuevas actividades navales que fomenten la sostenibilidad.